Cada vez es más común que las personas busquen nuevas y mejores formas de transportarse, sobre todo en las grandes ciudades, una de las opciones más recurrentes, ha sido el Longboard, ya que por su versatilidad, no sólo se utiliza para realizar deportes, sino que es muy cómodo transportarse en uno.
Última actualización el 2020-06-09 /Imágenes de la API para Afiliados
Cómo montar un longboard de cero
Además de representar toda una aventura el montar uno, también puede llegar a hacerlo si te animas a construir uno tú mismo, así que a continuación te damos algunas ideas, tips y recomendaciones de cómo hacer un longboard desde cero.
El primer paso a tomar en cuenta es la elección del material de nuestra tabla de longboard, ya que por lo general, los longboards están hechos de madera de arce canadiense o bambú, materiales que le dan a las tablas, además de un buen diseño, la particularidad de ser tablas ágiles y ligeras, sin embargo se pueden utilizar láminas de algunos otros materiales como fibra de vidrio o de carbono para combinarlos.
También puedes utilizar otros tipos de madera como abedul o álamo, aunque para esto necesitarás al menos 9 láminas.El siguiente paso es el pegado de las láminas, para lo que necesitarás un buen pegamento, para lo que puedes utilizar algún tipo de resina, ya que esto le dará flexibilidad a tu tabla. Sin embargo existen gran variedad de pegamentos y adhesivos para madera que podrán funcionar muy bien.
Otro punto importante es el contrachapado, es decir la disposición y acomodo de las capas de madera, en este caso, la mejor opción es disponer las láminas alternadamente a lo largo y ancho, para así darle más estabilidad a la tabla.
Última actualización el 2020-06-10 /Imágenes de la API para Afiliados
No podemos dejar de mencionar que entre más fino sea el contrachapado, más flexibilidad y estabilidad tendrá la tabla a la hora de secarse, sin embargo hay que tomar en cuenta que entre más fino, el precio se incrementará.
Es importante que elijas los materiales que más se adecuen a tus necesidades y tu presupuesto, siempre tomando en cuenta que será algo que además de recreación, quizás también te sirva de transporte, así que no escatimes tanto en gastos.
Hacer tu propio longboard tiene muchas ventajas, entre ellas que el diseño será único, así que sigue estos consejos y manos a la obra. Os dejamos con un video tutorial bastante recomendable.
- Medidas 39"x 9,5"
- bidireccional con mini-drops y "W" shape para freeride y downhill
- doble kick tail y alta concavidad lateral
- Tabla de monopatín de madera de 114 x 24 cm.
- Edición limitada.
- 8 capas de arce americano de los Grandes Lagos
Última actualización el 2020-05-14 /Imágenes de la API para Afiliados
Video tutorial para hacer un longboard desde cero








Última actualización el 2020-06-09 /Imágenes de la API para Afiliados